No aprovechar las oportunidades que se presentan, ¡eso sí da miedo!
Durante muchos años la palabra marketing ha sido un tabú para las Pymes. Ya que ven la inversión en redes sociales como una inversión muy elevada, arriesgada e incluso innecesaria; que sólo es propia de las grandes empresas.
Las Pymes no están dispuestas a arriesgar, al contrario cada día piensan en recortar el presupuesto para publicidad y marketing digital, más aún en Chile y con lo que ocurre actualmente debido a la pandemia mundial.
Cuando debería ser al contrario, los emprendedores deben saber que una estrategia de marketing debidamente detallada, bien planeada y llevada a cabo te permitirá llegar a muchas personas con una baja inversión publicitaria.
La inversión en redes sociales y marketing digital, no es un gasto, sino una inversión que puede significar un gran crecimiento para la empresa.
Invertir en redes sociales es una buena estrategia de marketing.
Absolutamente todos los negocios que tienen presencia en Internet, sean grandes o pequeños, vendan productos o servicios, sean muy específicos o muy generales quieren lo mismo.
Llegar al mayor número de personas invirtiendo la menor cantidad de recursos y obteniendo la mayor cantidad de beneficios posibles.
Pues bien, hay una manera muy eficaz para lograr eso y al mismo tiempo conseguir que todos tus clientes potenciales conozcan su negocio y se interesen por él: La publicidad en Internet.
Te puede interesar: Nuestro Ebook Gratis «Conceptos básicos de marketing digital para emprendedores»
Y es que a diferencia de la publicidad tradicional, la publicidad en Internet cada vez es más accesible para todos los negocios y te permite llegar a tu público objetivo de una manera rápida, sencilla, eficaz y accesible.
El marketing digital está ganando más terreno entre todos aquellos negocios que quieren tener presencia online.
Algunas tácticas que se pueden implementar con bajo presupuesto son:
- Promoción en redes sociales.
- Email Marketing.
- Video Marketing.
Ser emprendedor es un trabajo a tiempo completo.
Normalmente somos “todologos“, es decir, tendemos a responsabilizarnos de la totalidad de las labores diarias que mueven nuestro negocio.
Te recomiendo optimizar tu tiempo e inversiones en publicidad.

En el caso de que tu presupuesto para publicidad sea acotado, no dudes en poner toda tu inversión en un canal digital, que optimizará tu presupuesto, llegando a clientes segmentado y realmente interesados.
En estos días los medios tradicionales como revistas, radios, entre otros, están apuntados a negocios de productos masivos.
Donde la segmentación es muy amplia, por otro lado es un servicio mucho más costoso y menos personalizado.
Capacítate en estos 3 puntos que te exponemos sobre tácticas que puedes implementar con bajo costo, dedicando un par de horas al día y verás como tienes resultados.
Lo más importante es mantener periodicidad, automatizar las respuestas de mensajes y reconocer lo importante para tus seguidores y a eso dedicarle todo tu esfuerzo.
Los 3 tips más importante para comenzar a invertir en marketing digital.
1.- Para promocionar tu emprendimiento en redes sociales puedes ir probando inversiones bajas, como $40.000 pesos mensuales(CLP), generando un anuncio de Facebook Ads.
Te recomendamos que no promuevas inicialmente los like hacia tu fanspage, ya que solo aumentarás tus seguidores y lo que tu necesitas es aumentar la interacción (engagement). para obtener clientes.
Si tus publicaciones entregan valor a tus clientes probablemente te terminen siguiendo y puedas así obtener más información de este cliente para ofrecerle tu servicio.
2.- No necesitas contratar un servicio de mail masivos si tu base de datos es pequeña. Utiliza gmail o envía tus mail de forma individual.
Inicialmente te recomendamos personalizar los correos, crear una campaña de seguimiento, según el estado de interés de tus clientes, escribiéndoles para mantener ese interés y calentar la venta a futuro.
Para esto, puedes estandarizar plantillas con cuentas gratuitas de mail, como gmail.
3.- El material audiovisual representa el 78% de todo el contenido consumo en internet.
Todos preferimos ver un tutorial en youtube a leer el manual. Ya que un video es muy fácil de consumir, se pueden compartir, y sobre todo, no tienen porque ser caros
Utiliza los medios con los que cuentas y se creativo, muestra información relevante, datos que no puedes expresar en venta directa, de este modo te conectarás con tus prospectos.
Global Marketing y contenidos. Agencia Digital.
3 Comentarios. Dejar nuevo
[…] Aprovechándose de eso, Pepsi comenzó a aplicar nuevas estrategias de marketing por medio de la publicidad, generando la campaña […]
[…] Esto nos refleja que la única forma que las empresas puedan seguir comunicando, dando visibilidad a su negocio, generando Lead y ventas, es exclusivamente por canales digitales. […]
[…] formas de comunicación y el uso de las redes sociales son cíclicas, variadas, y muchas veces responden a tendencias, es por eso, que la presencia y la […]