Abrir un canal en YouTube servirá para atraer visitas a tu negocio, al ser un canal informativo que puede alcanzar grandes tasas de audiencia y que te ayudarán a impulsar tu página web.
Además de ser una red social perfecta para proyectar tu marca, podrás mostrar tus productos, la imagen y personalidad que definen a tu negocio, entregando confianza y conocimientos técnicos que te posicionarán como experto del área.
Incluso ¿Sabías que El 80% del tráfico en Internet, es vídeo. Y su uso en las estrategias de marketing digital y vídeo marketing demuestran su efectividad.
Crear contenidos audiovisuales permite a las marcas mostrar cómo son sus productos o cómo funcionan sus servicios de una forma sencilla, directa y didáctica.
Youtube fue fundado en febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim. La idea de crear el sitio web surgió debido a la dificultad que existía en el momento de compartir vídeos en Internet.
En octubre de 2006, la empresa Google Inc. compró YouTube por 1650 millones de dólares.
¿Cómo crear una cuenta en YouTube?
1.- Para tener tu propio canal de youtube y subir tu primer video necesitas si o si, tener un correo gmail, con el cual, iniciar sesión en google.
Si no la tienes, haz clic en crear cuenta y sigue los pasos. Luego ingresa a la página de YouTube y haz clic en Iniciar Sesión.

Crea tu primer canal de YouTube
Una vez que ya tienes tu cuenta y has iniciado sesión, ve al icono de la parte superior derecha donde aparece tu foto (o un avatar).
- Elige si deseas crear un canal nuevo o usar una cuenta existente.
- Para crear un canal nuevo, haz clic en Crear un canal nuevo.
- Llena los detalles para asignar un nombre a tu canal y verificar tu cuenta. Luego, haz clic en Listo. Luego debes personalizar y subir tu primer video.
¡Hemos creado este tutorial paso a paso para que no cometas ningún error!
Te puede interesar ¿Por qué es importante crear videos para tu negocio?
Diseña una estrategia de contenidos para YouTube
Ahora que ya sabes cómo crear tu canal y subir videos. Comienza a estructurar y planificar los contenidos que subirás con una estrategia de marketing de contenidos.
Al igual que cualquier acción de marketing, comienza por identificar tu audiencia.
Estas preguntas te pueden ayudar a identificarlo: ¿Quién es mi cliente potencial? ¿Qué es lo que él hace? En el caso de productos B2B ¿Cuál es el cargo de quien compra? ¿Cuál es el nivel académico de mi público ¿Cuáles son sus desafíos u obstáculos? ¿Conoce sobre el mercado de tu negocio?
Recuerda que hacer crecer un canal de YouTube lleva tiempo. Debes seguir compartiendo, potenciando y alimentando el canal cada semana hasta conquistar la lealtad de tu público.